Conservación para la gente

Fundadora

Fanny Fernandez Melo

1955-2015

Con inmensa pena comunicamos el fallecimiento de la presidenta y fundadora de Yunkawasi, la Ingeniera Fanny Fernández Melo. Su labor no ha muerto, continuará ahora y siempre, por quienes creemos en la conservación de la naturaleza y el desarrollo sostenible.

Biografía

La Ing. Fanny Fernández Melo ha promovido el cuidado del medio ambiente mediante el desarrollo de la educación ambiental desde el 2002 en el Foro Ecológico del Perú, dirigiendo el Programa de Cultura Ambiental en el uso del agua en las instituciones educativas de Lima y otras regiones, a través de talleres interactivos, participación en programas radiales de RPP, en la organización del Primer Concurso Nacional Escolar “Mitos y Leyendas del Agua en el Perú”, que dio como producto un hermoso libro auspiciado por el Banco Mundial y el Ministerio de Vivienda en el 2007, el cual ha sido socializado y repartido en diversas regiones del país donde participaron los escolares y sus docentes.

Fue representante de las Redes Ambientalistas ante el Comité Técnico del Convenio Marco de Educación Ambiental con el Ministerio de Educación desde Agosto del 2003 a Diciembre 2007, donde dirigió la Comisión de Capacitación para transmitir conocimientos y experiencias a los docentes de Lima y otras regiones en la temática del medio ambiente y la biodiversidad.

Fue una de las impulsoras y gestoras de los Simposios de Primatología en el Perú, los cuáles han sido críticos en impulsar el desarrollo de investigaciones primatológicas y entrenamiento de estudiantes a nivel nacional.

Tuvo una enorme capacidad para hacer sinergias con otras asociaciones ambientales, municipalidades, Unidades de Gestión Educativa, universidades, las mismas que han auspiciado las diversas actividades ambientales y libros que se han desarrollado. Ha socializado y expuesto sus experiencias en diversos Congresos de Educación Ambiental y otros eventos a fin de motivar el cuidado y conservación de la biodiversidad. Para ello usó como bandera al “Mono choro de cola amarilla” una especie en critico peligro de extinción.

Fomentó el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad a nivel nacional mediante el desarrollo de talleres, conferencias, recopilación de saberes ancestrales y otras acciones a través de la Asociación Civil sin fines de lucro Yunkawasi, habiendo realizado a la fecha más de 400 talleres en comunidades rurales y urbanas del país, a nivel de escolares, docentes, universitarios y pobladores, creando para ello material didáctico y juegos especializados que permitan comprender y desarrollar las capacidades en relación al cuidado y conservación del ambiente y su biodiversidad. Organizó el Primer Concurso Nacional Escolar “Mitos y Leyendas de Monos del Perú” en el 2010, donde dio como producción un hermoso libro que recopila los saberes ancestrales de las diversas regiones del país. Ha organizado además el Concurso Escolar Nacional “Conociendo mi bosque apoyo su conservación” en el 2012, dando como producto un libro donde se plasma el conocimiento de la gran variedad de bosques que tiene el Perú y a través de sus leyendas la enorme preocupación de los pobladores por conservar y proteger sus bosques.

 
Distinciones recibidas:

  • Diploma de honor otorgado por el Banco Mundial y el Ministerio de Vivienda por la organización del Primer Concurso Escolar Nacional “Mitos y Leyendas del Agua en el Perú”. 2007, Lima.
  • Premio SATO (Servicio a través de la Ocupación) otorgado por el Rotary Internacional Club, a personas destacadas en el servicio a su comunidad. 2012, Lima.
  • Huesped Ilustre de la Provincia de Bongara, Amazonas, for los esfuerzos para la conservación de los primates de la región Amazonas,. 2010, Jumbilla.
  • Premio para el Desarrollo de la Educación Ambiental Lawrence Jacobsen. Otorgado por la Sociedad Internacional de Primatología. 2009, Kyoto.

Presentaciones en congresos seleccionadas: 

  • Cornejo, F.M. and Fernández-Melo F. 2012. Four years of primate conservation education in Peru. XXIV Congress of the International Primatological Society, Cancun, Mexico.
  • Fernández, F. and Cornejo, F.M. 2008. Educación Ambiental para la Conservación de los Primates Peruanos. Book of Abstracts of the 1st Meeting of the Sociedad Peruana de Mastozoología Pg. 64.
  • Fernandez Melo Fanny, 2007. Environmental Culture and Water use on Educational Institutions in Peru. Latin American Conference for Water Usage. LATINOSAN 2007, Cali, Colombia.

Publicaciones educativas seleccionadas:

  • Fernandez-Melo F. and Cornejo, F.M (compiladoras). 2012. “Conociendo mi bosque apoyo su conservación / Knowing my forest I support its conservation”. Yunkawasi.
  • Fernandez-Melo F. and Cornejo, F.M (compiladoras). 2010. “Mitos y Leyendas de Monos del Perú”.Ed. San Marcos, ISBN 978-612-302-172-6
  • Fernandez, F. and Cornejo, F.M. 2008. “2009 Calendar: Monkeys of Peru”, donde aparecen los ganadores del 1er concurso escolar de dibujo de monos del Perú. Editado y publicado por Yunkawasi.
  • Fernández-Melo, F. 2007. “Mitos y leyendas del Agua en el Perú”. Editado and publicado por el Banco Mundial.
  • Fernández-Melo, F. 2006. “Las Aventuras de Gotita y sus Amigos”. Editado and publicado por el Ministerio de Educación del Perú.
Video en honor de la memoria de la Ing. Fanny Fernández Melo, presentado durante el 1er Congreso de la Asociación Peruana de Primatología