Conservación para la gente

Fundadora

Fanny M.
Cornejo

Premio 2023

Biografía

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas “Letraset”, las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas “Letraset”, las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas “Letraset”, las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas “Letraset”, las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

 
Distinciones recibidas:

  • Diploma de honor otorgado por el Banco Mundial y el Ministerio de Vivienda por la organización del Primer Concurso Escolar Nacional “Mitos y Leyendas del Agua en el Perú”. 2007, Lima.
  • Premio SATO (Servicio a través de la Ocupación) otorgado por el Rotary Internacional Club, a personas destacadas en el servicio a su comunidad. 2012, Lima.
  • Huesped Ilustre de la Provincia de Bongara, Amazonas, for los esfuerzos para la conservación de los primates de la región Amazonas,. 2010, Jumbilla.
  • Premio para el Desarrollo de la Educación Ambiental Lawrence Jacobsen. Otorgado por la Sociedad Internacional de Primatología. 2009, Kyoto.

Presentaciones en congresos seleccionadas: 

  • Cornejo, F.M. and Fernández-Melo F. 2012. Four years of primate conservation education in Peru. XXIV Congress of the International Primatological Society, Cancun, Mexico.
  • Fernández, F. and Cornejo, F.M. 2008. Educación Ambiental para la Conservación de los Primates Peruanos. Book of Abstracts of the 1st Meeting of the Sociedad Peruana de Mastozoología Pg. 64.
  • Fernandez Melo Fanny, 2007. Environmental Culture and Water use on Educational Institutions in Peru. Latin American Conference for Water Usage. LATINOSAN 2007, Cali, Colombia.

Publicaciones educativas seleccionadas:

  • Fernandez-Melo F. and Cornejo, F.M (compiladoras). 2012. “Conociendo mi bosque apoyo su conservación / Knowing my forest I support its conservation”. Yunkawasi.
  • Fernandez-Melo F. and Cornejo, F.M (compiladoras). 2010. “Mitos y Leyendas de Monos del Perú”.Ed. San Marcos, ISBN 978-612-302-172-6
  • Fernandez, F. and Cornejo, F.M. 2008. “2009 Calendar: Monkeys of Peru”, donde aparecen los ganadores del 1er concurso escolar de dibujo de monos del Perú. Editado y publicado por Yunkawasi.
  • Fernández-Melo, F. 2007. “Mitos y leyendas del Agua en el Perú”. Editado and publicado por el Banco Mundial.
  • Fernández-Melo, F. 2006. “Las Aventuras de Gotita y sus Amigos”. Editado and publicado por el Ministerio de Educación del Perú.
Video en honor de la memoria de la Ing. Fanny Fernández Melo, presentado durante el 1er Congreso de la Asociación Peruana de Primatología
 
es_PEES